El servicio de streaming de Netflix nos ha presentado varias series de televisión propias, y también ajenas, pero una de sus abanderadas es Grace y Frankie. La sitcom de humor negro que ya va por su sexta temporada nos presenta la improbable amistad de dos mujeres diametralmente diferentes, interpretadas por dos leyendas de la actuación como son Jane Fonda y Lily Tomlin.
Ambas actrices ya habían compartido pantalla en la recordada película Cómo Eliminar a tu Jefe (la primera y más exitosa versión de 1980). En Grace y Frankie, la dupla brilla en una serie que aborda varios temas, desde el rol de las mujeres de la tercera edad en el mundo laboral y sentimental hasta la homosexualidad entre hombres en su edad otoñal. También habla de familias disfuncionales, en suma presenta personajes muy reales en el mundo contemporáneo.
La premisa es simple, dos mujeres Grace (Fonda) y Frankie (Tomlin) deben asumir que sus esposos Martin Sheen y Sam Waterston se divorcian de ambas para poder casarse entre ambos. La química de ambas protagonistas no es inmediata ni sencilla. El personaje de Jane Fonda es el de una fría mujer triunfadora en los negocios con una fuerte adicción al alcohol. Mientras, Lily Tomlin personifica a una hippie creyente en el esoterismo y consumidora de marihuana y otras hierbas.
Poco a poco, las dos mujeres iran conformando una amistad que se centra inicialmente en compartir la misma decepción por la traición de sus esposos, quienes admiten haber vivido un romance de más de dos décadas. Pero, paulatinamente cada una influye en la otra logrando un efecto y un cambio favorable. Es la historia, en clave de humor, de una relación amical que ha funcionado por seis años y que tendrá una séptima y última temporada.
Es, también, interesante la relación de parejas de Robert y Sol, los ex esposos, que conforman un matrimonio gay de la tercera edad. Desde los sentimientos de culpa tras defraudar a sus mujeres hasta las diferentes cuitas con que tienen que lidiar. Grace y Frankie es una serie intensa que se ve con facilidad. Realmente recomendable.
Manuel Salazar Ordoñez
Deja una respuesta