Han transcurrido 36 años desde que, el 26 de enero de 1981, los ocho periodistas peruanos Jorge Mendivil, Eduardo de la Piniella, Jorge Sedano, Amador García, Willy Retto, Octavio Infante, Pedro Sánchez y Félix Gavilán y el guía Juan Argumedo fueron masacrados en la zona ayacuchana de Uchuraccay. Casi cuatro décadas en los que lo más lamentable es la imperante impunidad alrededor de este gravísimo atropello a la libertad de expresión.
Por ello, el Sindicato de Trabajadores de la Comunicación Social—Lima se une al clamor de toda la prensa y sus organizaciones de defensa, tanto a nivel nacional como internacional, exigiendo justicia para nuestros Mártires de Uchuraccay.
No se trata de reabrir heridas del pasado, como algunos sostienen. Es, más bien, el afán por curar esta gran herida abierta y lacerante ocasionada no sólo por el salvaje homicidio de ocho colegas y un guía, sino avivada por la impunidad.
Tras 36 años, únicamente se culparon a los autores materiales. Mismos, que está demostrado, fueron manipulados por malos representantes de las autoridades armadas de la zona. Sobre estos asesinos intelectuales se ha erigido una muralla defensiva que impide la justicia.
Actualmente, la causa de los Mártires de Uchuraccay ha ingresado a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, donde se seguirá luchando por encontrar las condenas y reparaciones pertinentes. Una vez conseguido ese anhelo, recién se podrá hablar de una verdadera reconciliación.
El Sindicato de Trabajadores de la Comunicación Social—Lima recuerda en este pronunciamiento a Jorge Mendivil, Eduardo de la Piniella, Jorge Sedano, Amador García, Willy Retto, Octavio Infante, Pedro Sánchez y Félix Gavilán y al guía Juan Argumedo. Presentes eternamente en nuestras consignas, en su legado, en nuestra memoria gremial.
Comité Directivo del Sindicato de Trabajadores de la Comunicación Social de Lima
Secretario General: Walter Sosa Vivanco
Subsecretario General: Antonio Lainez Yonce
Secretario de Defensa: Antonio Camborda Ledesma
Secretario de Organización: Renzo Chávez Lezcano
Secretario de Actas y Archivo: Rocío Aurora Meza Gallardo
Secretario de Economía y Administración: Javier Jovino Gonzales Chavarría
Secretario de Formación Social: Edwin Manuel Gonzales Durand
Secretario de Prensa y Propaganda: Manuel Ignacio Salazar Ordoñez
Secretario de Control y Disciplina: Hugo Alejandro Laredo Medina
Secretaria de Asistencia Social, Cultura y Deporte: Carmen Luz Villanueva Aguirre
Deja una respuesta