No es común poder recomendar una producción televisiva tan bien lograda como The Romanoffs, el nuevo estreno de Amazon Prime, y por ese motivo, esta columna la redacto con mucho placer. Fue una verdadera sorpresa para este columnista encontrarse con lo que podríamos denominar como una miniserie, que, a pesar de su título, no es una trama histórica sobre la familia real que fue asesinada en los albores de la revolución rusa. Es una ficción sobre los supuestos descendientes del clan Romanov, que están repartidos por el mundo.
The Romanoffs es el nuevo estreno de Amazon Prime que dirige el creador de la recordada serie Mad Men
El tratamiento de la serie The Romanoffs es lo que se conoce como unitario, es decir totalmente independiente un episodio de cualquiera de los otros (son ocho en total). La producción corre a cargo del creador de la icónica serie Mad Men: Matthew Weiner. Aunque, es necesario reconocer que, pese al innovador planteamiento de esta nueva miniserie, no equipara ni supera a la fenomenal historia del publicista Don Draper que fue, junto a Breaking Bad y Game of Thrones, la tendencia de los Emmy en los últimos años.
¿Qué te ofrece The Romanoffs? La posibilidad de ver una película (lo digo así, pues cada episodio supera la hora y veinte minutos de duración) distinta en cada emisión. Y, bajo esa premisa, aunque hay un esfuerzo de mantener un estándar de calidad, tenemos capítulos mejores que otros. Por lo que este análisis te va a dar cuenta de un sumario de los cuatro mejores episodios a juicio de este periodista de opinión. Partamos por el primero: The Violet Hour nos concentra en medio de una falsa aristocracia parisina, el choque cultural con una inmigrante musulmana, y la ambición de un heredero. El segundo: The Royal We es una trama de infidelidades, de matrimonios desgastados y truculentas ideas para escapar de ellos.
Mi tercera recomendación transita hasta el quinto capítulo (según la cronología de The Romanoffs) titulada Bright and High Circle, donde un rumor de conducta indecorosa con un menor de edad pone en riesgo no sólo el buen nombre de un profesor de piano, sino a todo un enclave de la alta sociedad norteamericana. Ya con el último capítulo de esta temporada (aún no se confirma un segundo año de esta serie de Amazon) The One That Holds Everything estamos ante un relato de final inesperado, donde la trama guarda semejanzas con las conocidas “muñecas rusas”, es decir, una contiene a otra, cada historia conlleva su subhistoria.
La matanza de la familia real rusa es sólo el telón de fondo de esta serie que transcurre en nuestros días
Entre los rostros habituales del séptimo arte que vemos en los elencos unitarios de The Romanoffs vemos a Diane Lane, Aaron Eckhart, Amanda Peet, Corey Stoll, Paul Reiser (el recordado actor de Mad About You), Emily Rudd, Isabelle Huppert (Elle), Noah Wyle (de las series E.R. y Falling Skies) y un largo etcétera de nombres ya no tan conocidos. Las críticas a The Romanoffs son cruzadas, buenas y malas, desde esta tribuna defiendo que se trata de una opción por encima de la media y merece una oportunidad del televidente.
Manuel Salazar Ordoñez
Responder