Muy difícil de comprender lo que pasa por la cabeza de un Lionel Messi que hoy buscó desde fuera del área, intentando asociarse con sus compañeros, en pos de la jugada diferente. Hasta tuvo un penal para intentar el triunfo, pero el arquero de Islandia Hannes Þór Halldórsson fue imponente para atajar el disparo del argentino, y de todos sus compatriotas (salvo el gol de Sergio Agüero). Argentina empató 1 a 1 en un resultado impensado dentro de lo esperado del Mundial Rusia 2018.
Lionel Messi muy marcado por los jugadores de Islandia
Queda demostrado que no hay rival pequeño dentro de la Copa del Mundo, Islandia revivió el estilo que los colocó como la revelación de la Eurocopa 2016, y los clasificó a Rusia 2018. Argentina, por decisión de Jorge Sampaoli, lanzó una oncena inconexa que obsequió un primer tiempo al ritmo que los nórdicos buscaban. Salvo el golazo de Agüero (el primero del Kun en Mundiales) y el empate de Alfred Finnbogason. Luego, el segundo tiempo sí fue un monologo de Argentina, pero sin más goles.
Lionel Messi traslucía su frustración al final del partido, con la sensación de haberlo dado todo (falló básicamente en la ejecución del penal), y sin embargo resignar un empate ante el contrincante, que sobre el papel, era el más ganable. Ahora queda esperar por otro empate en el Grupo D entre Croacia y Nigeria. Messi es un grande y seguro tendrá más fortuna en el resto del Mundial.
Discutir en contra de las sentencias tecnológicas en el triunfo de Francia ante Australia es querer quedarnos con las clásicas injusticias y polémicas tan cuestionadas, por ejemplo, en la reciente Champions League. El árbitro uruguayo Andrés Cunha sacó adelante el partido gracias al VAR que comprobó el penal contra Antoine Griezmann, probablemente la mano de Umtiti para el transitorio empate australiano y el recurso del Goal Line Technology para la legitima anotación de Paul Pogba.
Paul Pogba celebra el gol del triunfo, la tecnología comprobó que el balón traspasó la línea de meta
Cuando se habla de justicia, la verdadera, no deben ponerse en colación los tan mentados merecimientos. En el tramite del cotejo, Francia lució un fútbol errático y Australia sacó a relucir una gama de recursos para pugnar, aunque sea por el empate. Todo esto tiene trascendencia para nuestra Selección Peruana ya que tendrá que jugar contra ambas selecciones (este comentario lo escribo poco antes del partido Perú contra Dinamarca).
Bueno, ya se viene la opinión y crónica del Perú versus Dinamarca.
¡Arriba Perú!
Manuel Salazar
Deja una respuesta